El vicepresidente segundo del Gobierno regional visita el nuevo centro deportivo y destaca algunos de los proyectos en marcha de gran relevancia para Herencia
El alcalde ha agradecido la visita y ha destacado la apuesta de ambas administraciones por la promoción de la vida saludable y la práctica deportiva en el medio rural Caballero ha destacado proyectos en marcha de

El alcalde ha agradecido la visita y ha destacado la apuesta de ambas administraciones por la promoción de la vida saludable y la práctica deportiva en el medio rural
Caballero ha destacado proyectos en marcha de gran relevancia para Herencia, como el nuevo Centro de Salud o la rehabilitación de la ‘Casa de los Mercedarios’, reconvirtiéndola en hospedería, para incorporarse a la red regional. Asimismo, ha hecho referencia a las importantes ayudas para el sector agroalimentario, predominante en el municipio, y para la mejora de la competitividad empresarial y la creación de empleo
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha visitado la localidad, donde ha podido conocer las instalaciones del nuevo centro deportivo que el municipio acaba de estrenar. Desde allí, Caballero ha remarcado el compromiso del Gobierno del presidente García-Page con la localidad y ha puesto en valor la buena gestión del Gobierno municipal, con “iniciativas como estas instalaciones deportivas, que responden a la demanda de la sociedad con calidad y eficiencia en los recursos públicos utilizados”.
Junto al alcalde, Sergio García-Navas y algunos concejales del equipo de Gobierno, José Manuel Caballero ha explicado que el Gobierno regional está desplegando una batería de inversiones y servicios en la localidad para contribuir a su desarrollo económico y a mejorar el bienestar de sus vecinos. En este sentido, ha puesto de relieve proyectos como el nuevo Centro de Salud, que incrementará las prestaciones sanitarias en la localidad, mejorará las instalaciones desde las que se presta el servicio sanitario y donde trabajan los profesionales, acorde con las necesidades de la localidad.
Por otro lado, ha remarcado la apuesta del equipo de gobierno local por la reconversión de la ‘Casa de los Mercedarios’ en hospedería para incorporarla a la red regional como alojamiento turístico, que cubrirá esta demanda en “un municipio que ha aumentado su oferta turística y que está apostando por su dinamización y su calidad”. Caballero ha explicado que este proyecto fue iniciado en 2023 y que hace unos meses pudo conocer sus avances en una reunión con el alcalde, en la que le expuso los avances en esta infraestructura.
En materia económica, Caballero ha puesto en valor la declaración, por parte del Gobierno regional, del plan de ampliación de la empresa Tecnove como proyecto prioritario. El proyecto de Tecnove supone una inversión de 11,3 millones de euros y la creación de una decena de nuevos empleos para llevar a cabo una ampliación de las instalaciones de la compañía en la localidad de Herencia, así como una ampliación en sus líneas de producción. Asimismo, ha señalado el positivo impacto de las políticas de empleo a través de programas de recualificación profesional y planes de empleo.
Finalmente, el vicepresidente segundo ha recordado que el Gobierno regional invierte en este municipio para impulsar su sector agroalimentario, una de las piedras angulares de la localidad, con ayudas para el fomento del pastoreo, pagos de la política agraria común, ayudas para jóvenes agricultores o inversiones en la mejora de la competitividad de la economía local. A ello se suman los servicios prestados en materia de bienestar social, educación e igualdad. “Estamos hablando de, prácticamente, doce millones de euros invertidos en Herencia por parte del Gobierno regional en lo que llevamos de legislatura”, ha subrayado.
Por su parte García-Navas ha destacado el trabajo coordinado entre administraciones para que «el municipio siga creciendo en la línea que lo estamos haciendo hasta ahora, apostando por el empleo, mejorando los servicios existentes y creando nuevos espacios que faciliten el bienestar de los vecinos y vecinas, haciendo de Herencia, un lugar para quedarse a vivir».