Centro Ocupacional y Centro Día “ EL PICAZUELO”
Telef: 926570015 / 633744767
Mail: centroocupacional@herencia.es
Horarios: de lunes a viernes, de 9:30 a 15:30
Situación: C/Miguel Hernández, nº 1
Este Centro inició su actividad en octubre de 2005, desde entonces ha crecido en contenidos y en usuarios/as. Se trata de un doble recurso, por un lado está el Centro de Día en el que se trabaja el programa Fomento de la Autonomía Personal, para personas con necesidades de atención muy dependientes. Por otro lado el Centro Ocupacional, con el Programa de Integración Sociolaboral, cuyo objetivo es el entrenamiento en habilidades para la vida Autónoma y para la vida laboral, incluyendo el empleo con apoyo en empresas externas a través de otras entidades de Capacitación Laboral. Su ámbito de atención es comarcal, y atiende personas de los pueblos de Villafranca de los Caballeros, Puerto Lápice, Villarta de San Juan y Herencia.
Los contenidos y actividades son los siguientes:
– Capacitación laboral y desarrollo creativo.
– Atención personal, integral y apoyo psicosocial.
– Orientación Familiar.
– Actividades terapéuticas, ocupacionales y rehabilitadoras.
– Actividades culturales, recreativas, de ocio y tiempo libre.
– Técnicas de socialización, hábitos saludables y de autonomía personal.
– Servicio de comedor.
– Servicio de transporte.
– Servicio de Fisioterapia (dentro del programa de Fomento de la Autonomía Personal)
– Talleres de prelaborales de trabajo para pedidos de empresas y particulares, manipulados, eventos de artesanía, de lavandería… (dentro del programa de Integración Sociolaboral)
Cada persona que acude al recurso tiene un programa individualizado y personal de intervención que se adapta a sus capacidades, sueños y objetivos particulares.
Las figuras profesionales que desarrollan su trabajo dentro de los dos recursos son las siguientes:
– Cuidadoras para la atención personal y directa en cuestiones básicas de alimentación, higiene y salud.
– Educadores para el diseño y seguimiento de los planes personales de las personas que acuden al recurso, así como del entrenamiento en habilidades para la consecución de sus objetivos particulares.
– Maestros de taller para el entrenamiento en las habilidades prelaborales y seguimiento de los trabajos, existiendo actualmente los talleres de manipulados-electricidad, artesanía y lavandería.
– Auxiliar administrativo.
– Coordinadora.
-Además existe la figura del Fisioterapeuta, a través del servicio externo que presta servicios en el Programa de Autonomía Personal.
La Capacidad en cuanto a número de plazas del Programa de Integración Sociolaboral , es de 30 usuarios/as , actualmente hay 22 ocupadas.
La Capacidad de usuarios/as en Centro de Día del Programa Fomento de Autonomía personal es de 6 plazas y actualmente están todas ocupadas.