Home / Noticias  / Ayuntamiento  / Tres mil voces y nuestro eurovisivo Daniel Diges cantan en favor de un Carnaval de Herencia, de Interés Turístico Nacional

Tres mil voces y nuestro eurovisivo Daniel Diges cantan en favor de un Carnaval de Herencia, de Interés Turístico Nacional

Vicente del Bosque, José María Barreda y José Bono se sumaron a este brillante acto de inauguración con una impronta muy ochentera HERENCIA (Ciudad Real), 5-3-2011.- Tres mil personas, entre vecinos, socios de

daniel diges pregonero del carnaval de herencia

daniel diges pregonero del carnaval de herencia

Vicente del Bosque, José María Barreda y José Bono se sumaron a este brillante acto de inauguración con una impronta muy ochentera

HERENCIA (Ciudad Real), 5-3-2011.- Tres mil personas, entre vecinos, socios de las 67 peñas, visitantes e inmigrantes, apoyaron la solicitud de la declaración de Interés Turístico Nacional para el Carnaval de Herencia (Ciudad Real), de Interés Regional en Castilla-La Mancha desde los años 80. Corporación Municipal, Gobierno regional, Iglesia, Perlés de Honor, invitados como José Mª Barreda, José Bono y Vicente del Bosque, y, ante todo, el pueblo de Herencia y su pregonero de Carnaval 2011, Daniel Diges, fueron anoche una voz unida y cómplice que bien merece subir ese peldaño turístico, como lo demostraron en este brillante acto.

El pregonero Daniel Diges, que la güasa herenciana convirtió en doble pregonero: de cara en nuestro representante en Eurovisión, y por la espalda en David Bisbal por sus rizos, estuvo a la altura de las circunstancias, aportando para la declaración de Interés Turístico Nacional tres canciones  a Herencia, a la vez que ensalzaba el buen talante del alcalde Jesús Fernández. Entre las canciones, la eurovisiva “Algo pequeñito”, compuesta por el castellano-manchego Jesús Cañadilla, coreada por las miles de voces presentes en el pabellón.

Daniel Diges: Lo vais a conseguir porque os lo merecéis, pues tenéis muy buen rollo

Después de cenar queso manchego y vino de calidad, Daniel Diges, que volvió loca a la gente al pronunciar el nombre de algunas de las 67 peñas, especialmente la “Axonxouuuu”, se sintió también muy orgulloso de ser la voz de la declaración de Interés Turístico Nacional, que “sé que lo vais a conseguir porque os lo merecéis, pues tenéis un buen rollo que no veas”, dijo.

Este fue el plato fuerte de una velada cargada de emociones, muy bien dirigida por José, Gonzalo y Pepe, de Barco de Colegas y la Asociación Carnaval de Herencia Denominación de origen, en la que se combinaron a la perfección la música, el baile, la güasa y la provocación, velada a la que se sumaron José Bono, presidente del Congreso; José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha y el entrenador Vicente del Bosque, quienes enviaron por video su adhesión al Interés Nacional .

Santiago Moreno: El Gobierno regional os apoya porque os corresponde por justicia

“Nos tenéis con vosotros, en absoluta complicidad, hasta conseguir el reconocimiento de Interés Turístico Nacional” fueron las palabras pronunciadas por el alcazareño Santiago Moreno, consejero de la Presidencia, al recoger  el Perlé de Honor institucional, en reconocimiento por el gran esfuerzo del Gobierno regional, que ha invertido más de 40 millones de euros esta legislatura en Herencia. Moreno apostó por trabajar juntos para el merecido reconocimiento nacional que, “por justicia os corresponde, porque organizáis un carnaval muy participativo que disfrutamos todos los castellano-manchegos”, añadía.

Alcalde: Es un granito más para cumplir ese sueño, ser de Interés Turístico Nacional

La gran respuesta del público y el buen ritmo del acto, entusiasmó al alcalde de Herencia Jesús Fernández, quien subió al escenario pidiendo una bufanda de plumas y gorro de plata. Con este disfraz carnavalesco, agradeció su tarea a la concejalía de Festejos, Comisión y Peñas, Barco de Colegas, Carnaval Denominación de Origen, Mercedes Fernández y Danza de la UPE… “no hay orgullo mayor para un alcalde que pregonar las excelencias de su pueblo, que se implica, moja y que se mueve”. Felicitó a los Perlés de Honor, y animó a caminar juntos para vencer a la crisis, “porque juntos las acciones se multiplican”.

Al Parlamento Europeo un carnaval que data de 1574

Al pregonero le dio de Herencia algo pequeñito, “una caricia de hospitalidad herenciana, y un montón de sensaciones que recordarás mañana, riéndote, que es lo importante”. Para Jesús Fernández, “Herencia ha sido generosa, dándolo todo, y  da gusto ver el nombre de Herencia y su carnaval apareciendo por todos los medios de comunicación”. Todo está en la calle “porque nuestro carnaval se mueve, tanto, que este año viaja a Bruselas, al Parlamento Europeo, a sumar otro granito más a este sueño, que creo que va a ser realidad después de este carnaval, conseguir el interés Turístico Nacional”.

Jinetas y Perlés, la salsa del carnaval

Este carnaval vivo, que crece y evoluciona durante siglos, hizo un reconocimiento especial a sus Jinetas, para que no se pierda la tradición, de la mano del artista local Juande, del Cantajuegos. La jineta, corona de flores, es portada por niños disfrazados de época, que representan a los gremios laborales de la localidad, durante los pasacalles, siendo uno de los elementos más peculiares de estas fiestas, junto al Perlé de pijama de rayas, sus gigantes y cabezudos, y sus ánimas, pues la simbiosis de lo profano y lo religioso está en las raíces mismas del Carnaval.

Precisamente, en la posterior entrega de los Perlés de Honor, Angel Carrero dio a conocer que, aunque dicen que nuestro carnaval nació hace tres siglos, “yo he leído un documento que data de 1574, que hace mención a un Capitán de Animas,  cuando de todos es sabido que nuestro carnaval nació con la fiesta de Animas”.

Estos “Goyas” del Carnaval Herenciano, que también cumplen 25 años, lo recibieron de forma emocionada el Perlé sociocultural el músico Gabriel Molina Prados, uno de los fundadores de la Asociación Cultural Santa Cecilia; el Perlé Asociativo, la Comisión “50 Años del Patronazgo de la Inmaculada Concepción”, con el párroco Julián Martín a la cabeza; el Perlé socio-laboral, Ángel Carrero, anterior juez de Paz de la localidad; el Perlé de Jesús Carnavales,  Los Galanes, grupo de campesinos, vestido de antaño.

La nuevas medidas de ahorro de “Rubalcaba”: Toreros en chándal, el traje de luces gasta

Y si la nota más emocionante del acto la puso el buen hacer de la cantante local Yolanda Portillo, con un sentido homenaje a los que nos dejaron, que arrancó una cerrada ovación, sin duda, la nota más divertida vino del Perlé de Honor de los Galanes, uno de ellos convertido en el ministro Rubalcaba por una noche, por eso ocupó el lugar principal del protocolo institucional. Este, con mucha güasa, desgranó las nuevas medidas de ahorro energético, entre ellas: arar el campo en segunda larga;  reparto de pan empujando la furgoneta una semana sí otra no;  la policía dejara de patrullar en coche, y lo hará en patinete y minifalda; cambiarse de bragas y calzoncillos una vez a la semana, para lo que hicieron una demostración.  Y “los toreros con chándal, porque el traje de luces gasta”, decían.

Como es habitual, la chirigota local Los Pelendengues cerró el acto, esta vez disfrazados de adolescentes, “que se salen” o “salidos” por los efectos de las hormonas, quienes desgranaron en sus canciones su visión de la realidad desde la perspectiva de un chaval de 15 primaveras.

Este sábado 5, la II Muestra de Máscaras callejeras tomará la calle desde las 13 horas en la Plaza de España y, por la tarde, seguirá la Semana de Tambores, con el Pasacalles del Gremio del Comercio, que también acabará en el Palacio del Carnaval, con un gran Espectáculo Musical a cargo de la orquesta Diamante. Y a partir de medianoche comenzará la primera de las Noches del Carnaval con las orquestas La Creme y Diamante y un animado concursos de disfraces que repartirá casi 600 euros en premios.

El Domingo de Carnaval, día 6, al mediodía,  llegará la XXVIII Fiesta Infantil de Máscaras y Disfraces, que se celebrará en la Casa de Cultura. El concurso irá precedido de la representación teatral “Chiquilladas” a cargo de Lulo Producciones.

La actividad será incesante este día pues también se celebrará a las 13 horas el XXVIII Concurso de Gachas Manchegas, entre el campo de fútbol y la plaza de toros y a las 16.30 horas comenzará el quinto Pasacalles de la Semana de Tambores, cuyos Gremios anfitriones serán los de Ganaderos y Hortelanos; un nuevo espectáculo musical, amenizado por la orquesta La Creme. Y la fiesta seguirá hasta el miércoles de ceniza.

Fuente: Nota de prensa oficial



Recibe nuestras alarmas, noticias y actualizaciones en Whatsapp

    Teléfono con Whatsapp *