Presentada la programación de la Feria y Fiestas de la Merced como reflejo de nuestro potencial cultural, deportivo y religioso
Este martes se ha hecho público el programa de Feria y Fiestas en honor a la Virgen de las Mercedes, y que tendrán lugar del 20 al 24 de septiembre. El lugar escogido para la presentación

Este martes se ha hecho público el programa de Feria y Fiestas en honor a la Virgen de las Mercedes, y que tendrán lugar del 20 al 24 de septiembre.
El lugar escogido para la presentación ha sido las inmediaciones del conocido popularmente como ´Teleclub´ y que en estos días acoge la tradicional exposición de Jesús ´Chamusca´, que abrirá sus puertas durante los actos de inauguración de las fiestas el próximo miércoles día 20.
Cinco días en los que Herencia se adentra en sus tradiciones a través de un programa variado y diversificado en diferentes escenarios, y que incluye todo tipo de actividades culturales, sociales y deportivas, además de los actos de culto, para intentar que todo el mundo tenga cabida y que la diversidad de gustos esté bien representada.
Unas fiestas que, como ha declarado el alcalde Sergio García-Navas en su intervención, ´Herencia lleva celebrando ya 139 años, y que sirven para exhibir todo el potencial de organizar tantas y tan variadas actividades en tal solo cinco días, gracias a la implicación de sectores como el asociativo o el hostelero, destacando la disposición de los servicios municipales para que vecinos y visitantes disfruten de estos días en la localidad`.
Por su parte, el concejal de Cultura Aitor Gallego de la Sacristana ha sido el encargado de desgranar una programación que dará comienzo este mismo fin de semana con los actos de Preferia, marcados por el Certamen Nacional de Pintura Rápida o los encuentros de patchwork, encajeras y desembalaje de muebles y decoración. A partir del día 20, Herencia se envuelve de lleno en la fiesta con la inauguración a cargo de la periodista herenciana Mª Jesús Mora.
Por delante, uno días para disfrutar de una carpa ampliada, una novillada con el debut del herenciano Javier Fernández-Baíllo, conciertos y actuaciones musicales de figuras de renombre como Krumel o Carmen de la Fuente, y los ya tradicionales Pincho de la Vaquilla, Fiesta de la Vendimia y Festival Folclórico.
El cierre del acto de presentación, ha corrido cargo del padre Comendador del convento de la Merced Pepe Avilés, encargado de hacer un repaso por los diferentes actos de culto entre los que destacan, la gran ofrenda floral este sábado 16, el pregón de glorias, que este año correrá a cargo del alcalde y miembro de la Orden Tercera de la Merced, o los actos principales del día 24, con la Función Principal y la Magna Procesión.
Llega la Feria a Herencia, momento de disfrutar con familiares y amigos, de sentirse orgulloso de las tradiciones y de la hospitalidad con la que se acogen a todos los que se acerquen a compartir estos días que sirven para coger fuerza e impulso de cara a nuevos proyectos, tras el verano.