El pleno de Herencia aprueba las obras de semipeatonalización de la céntrica calle Convento hasta Pintor Ubeda
HERENCIA, 19-2-2011.- El pleno municipal de Herencia (Ciudad Real) aprobó por unanimidad la firma de un convenio con la consejería de Educación para la construcción de una pista de pádel, así como

HERENCIA, 19-2-2011.- El pleno municipal de Herencia (Ciudad Real) aprobó por unanimidad la firma de un convenio con la consejería de Educación para la construcción de una pista de pádel, así como el gasto plurianual para sufragar una importante inversión en la calle Convento, de más de 150.000 euros, en sesión extraordinaria presidida por el alcalde, el socialista Jesús Fernández Almoguera. De esta forma se sigue extendiendo la semipeatonalización en el centro urbano.
La nueva pista de pádel supondrá una inversión de más de 40.000 euros y se sufragará con cargo al Plan Regional de Instalaciones Deportivas de carácter cuatrienal, lo que permitirá a Herencia contar con otra pista, que se suma a la ya construida el pasado 2010.
La Corporación acordó también por unanimidad la contratación de la primera fase de las obras de la calle Convento hasta el cruce con la calle Pintor Ubeda, que tendrá una financiación plurianual, y cuya inversión asciende a 156.000 euros.
Como explicó la portavoz socialista Gema López, “para esta obra, de los 75.000 euros con cargo al Forcol para el 2011-2012 que nos correspondían, se cambiaron para gasto corriente los 50.000 euros, correspondientes al ejercicio del 2011, respondiendo a la demanda que el Ayuntamiento hizo ante la inminente desaparición del Forcol, en un gesto de sensibilidad del Gobierno regional para con el Ayuntamiento de Herencia”.
El alcalde de Herencia Jesús Fernández dio cuenta en el pleno del Premio que recibirá el municipio este 23 de febrero por parte de la Red de Ciudades Sostenibles de Castilla-La Mancha, reconocimiento para el que tuvieron en cuenta el importante ahorro energético y ahorro de agua de la localidad, estos últimos años, así como la apuesta por las zonas verdes, que ha supuesto ampliarlas a más de seis hectáreas, o la apuesta por hacer una ciudad accesible al hilo de la inminente realidad de la semivariante y el nuevo sistema de rotondas para regularizar el tráfico.
El alcalde dejó claro como “lo verdaderamente importante del premio más que las consecuciones del Ayuntamiento, es el método de participación ciudadana, la implicación de mujeres y hombres de Herencia en pro de una ciudad más sostenible, a través de su Agenda Local 21”.
El Colegio nuevo podrá verse ya en primavera
Sobre las obras del nuevo Colegio, Jesús Fernández explicó a la Corporación que van muy avanzadas y anunció una jornada de puertas abiertas en primavera para que “el pueblo pueda verlo, al ser una infraestructura muy deseada, en la que se contó con la comunidad educativa para el diseño de la misma”.
Igualmente se refirió al Vivero de empresas, indicando que se ha terminado, y es una nueva infraestructura a tener en cuenta en momentos de dificultades económicas. “En estos momentos la apuesta del Ayuntamiento por generar espacio industrial significa estar preparados para ofrecer alternativas cuando llegue la recuperación posterior a la crisis, que estamos seguros que llegará”.
Por último el alcalde abordó la reordenación del casco, para hacerlo más accesible y humano, aludiendo a las próximas obras de la calle del Convento; calle Pintor Agustín Ubeda y calle Francisco Fernández Mazarambroz, que se unen a las ya realizadas en la Travesía de la Concepción y calle Salustiano Almeida, que ya se han semipeatonalizado.
Los dos grupos políticos aprobaron por consenso un reconocimiento extrajudicial de créditos, por valor de más de 31.000 euros.
Adjudicación de Parcela en el Polígono industrial
El consenso reinó también en la adjudicación directa de una parcela en el polígono Industrial para la implantación de una nueva empresa, de cerca de 2.000 metros cuadrados; y a la hora de la desafectación y cesión de terrenos municipales a Gas Natural Fenosa para actuar en tres transformadores.
La unanimidad política siguió también al dar el visto bueno a una propuesta para adherirse al sistema estatal de contratación centralizada, y al acordar inicialmente la modificación de la ordenanza municipal reguladora de la gestión de residuos de construcción y demolición.
Donde se rompió el consenso fue a la hora de aprobar una moción sobre el Forcol, presentada por la oposición, que no salió adelante, por estimar el grupo municipal socialista que tenía tintes electoralistas, y que “Barreda había dado la opción de convertir los fondos del Forcol en gasto corriente, siendo sensible con los ayuntamientos, a la vez que mantenía su compromiso de estabilidad financiera”, al tiempo que indicaban que “el grupo popular pide austeridad, pero no predican con el ejemplo, pues su líder regional De Cospedal cobra 240.000 euros al año del erario público por su pluriempleo al desempeñar tres cargos”.
Por último, el grupo municipal socialista presentó una moción de urgencia sobre el Día de la Mujer Trabajadora, aceptando el grupo popular también la urgencia, y aprobándose al final la moción por consenso. En ella defienden el papel de las mujeres en la salida de la crisis, estableciendo que “el municipio es la base para la interiorización de medidas o políticas que acaben con los prejuicios de la sociedad patriarcal”.
Fuente: Nota de prensa oficial