«Desenchufad@s»el programa de actividades organizadas por el área de Juventud para conmemorar la Hora del Planeta
El próximo 25 de marzo se celebra en todo el mundo “La Hora del Planeta”. Hoy es más que un símbolo. Más que apagar la luz durante una hora, es una acción anual que une
El próximo 25 de marzo se celebra en todo el mundo “La Hora del Planeta”. Hoy es más que un símbolo. Más que apagar la luz durante una hora, es una acción anual que une a ciudadanos, empresas, ayuntamientos, instituciones y todo tipo de organizaciones en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Un gesto que se repite cada año desde 2007 y donde el Ayuntamiento de Herencia se suma un año más apagando sus edificios más emblemáticos. Con este gesto queremos recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar.
Para conmemorar este fecha desde el área de Juventud hemos programado una serie de actividades para desarrollar durante el mes de marzo que nos ayuden a contactar con nuestro espacio natural más cercano y con nosotros mismos.
TALLERES DE ARTE TERAPIA “ EL PLANETA IMAGINARIO”
-Taller de mandalas
Fecha: 18 de marzo
Hora: De 10:30 a 13:30 horas
Lugar: Centro Joven
Destinatarios/as: Chicos/as a partir de 11 años en adelante.
Precio : Gratuito
Imparte el taller: Estudio Aerosol
Inscripción: Hasta el 17 de marzo.
Arte milenario común a muchas culturas de nuestro planeta. A través de este taller, facilitaremos un espacio de creatividad y de calma para ordenar y transformar las áreas de la vida que nos limitan En un espacio inspirador, donde permitir que la creatividad se exprese con libertad, a la vez que alcanzamos el equilibrio de la mente a través de la relajación que se estimula a través de este tipo de arte.
-Taller de iniciación al Collage
Fecha: 25 de marzo
Hora: De 10:30 a 13:30 horas
Lugar: Centro Joven
Destinatarios/as: A partir de 11 años en adelante.
Precio : Gratuito
Imparte el taller: Estudio Aerosol
Inscripción: Hasta el 17 de marzo.
El collage es el arte de dar un nuevo significado a las imágenes. y sirve para expresar nuestros sentimientos y emociones visualmente. Se trata de una técnica versátil, tanto que representa un mundo muy amplio lleno de posibilidades. Nos permite unir cosas y personas para poner en común elementos necesarios para vivir juntas dentro del entorno que nos rodea. En el taller se utilizarán elementos de reciclaje para fomentar la cultura de la reutilización.
SESIÓN DE JUEGOS DESENCHUFADOS
-“ PARA DESCONECTAR DE LAS PANTALLAS”
Fecha: 25 de marzo
Hora: De 16:30 a 20:30 horas
Lugar: Patio exterior Centro Joven
Destinatarios/as: Para todos los públicos. Actividad Intergeneracional.
(No es necesaria inscripción juegos rotativos )
Actividad intergeneracional para motivar a todos los públicos en especial a los niños,adolescentes y jóvenes a apartar los ojos de las pantallas para que re-descubran, o descubran en muchos casos, el mundo real que les rodea , en una sociedad en la que las redes sociales han llegado a absorber el tiempo de ocio de los jóvenes en edades cada vez más tempranas.
Juegos sostenibles realizados en madera reciclada, que no necesita ningún tipo de energía para funcionar. Con juegos gigantes tradicionales como el 3 en raya, conecta 4, quién es quién, jenga gigante, fútbol chapas, rana, air hockey, hockey, fútbol con mazas, puzzle infantil, pesca en el lago, mini golf etc…
SÁBADO 25 DE MARZO HORA DEL PLANETA
Apagado de edificios municipales, monumentos y molinos de viento, a las 20:30 horas.
ESCAPE ROOM
– La Basura de la Basura
Fecha: Viernes 31 de marzo
Hora: De 19:00 a 20:00 horas
Lugar: Centro Joven
Destinatarios/as: Jóvenes de 14 a 30 años
Precio : Gratuito
Máximo: 16 participantes
Inscripciones: Hasta el 17 de marzo de 2023
Mediante acertijos y enigmas, los jóvenes participantes deberán ir superando distintas pruebas, al mismo tiempo que avanzan de forma paulatina en los diferentes retos relacionados con la gestión de residuos, el reciclaje y la reutilización. Una actividad divertida y comprometida con la NATURALEZA
Más información e inscripción de actividades:
Centro Joven Pablo Iglesias
Avda Tierno Galván,s/n
Tlfno: 663744782
juventud@herencia.es
Persona de contacto María Jesús