Balance inicial de Legislatura realizado por el alcalde en el último pleno de 2010
Entre el trabajo más destacado de lo conseguido hasta el momento, podría citar: La reconstrucción de los molinos de la S. de San Cristóbal. 120.000 euros. El estadio de fútbol de césped artificial. Con su nuevo nombre José

Entre el trabajo más destacado de lo conseguido hasta el momento, podría citar:
- La reconstrucción de los molinos de la S. de San Cristóbal. 120.000 euros.
- El estadio de fútbol de césped artificial. Con su nuevo nombre José María Fdez. de la Puebla. 1.600.000 euros.
- La nueva escuela infantil de la c/ Tierno Galván. 120 plazas. Cofinanciada Junta-Ayuntamiento. 1.700.000 euros.
- La ampliación de la nueva escuela infantil. 40 plazas más. Fondo Zapatero. 580.000 euros.
- Las 59 viviendas de Vpo de la Avda. de José Roselló. Exitosa ha sido la negociación para que se cambie el régimen de compra y que pase a alquiler. Esta idea nació por vez primera aquí en Herencia, en el mes de abril 2009. Se entregaron 29 viviendas en julio de 2010. A punto de adjudicarse el resto. Una inversión de 5.000.0000 de euros.
- La ampliación a los domingos de la recogida de basura. Suponen 52 días más. 46.000 euros.
- La incorporación de nuevos contenedores de basura de gran cubicaje. 180.000 euros.
- La adquisición de una nueva barredora. 120.000 euros.
- El Centro de interpretación de los Molinos de Herencia. 25.000 euros.
- El Auditorio-teatro que se terminará en enero del 2011, superando graves obstáculos. Cofinanciado al 50% Ayto-Junta. 4.500.000 euros.
- Equipamiento del Auditorio Teatro. Cofinanciado 60% por Junta y 40% por Ayto. 1.212.000 euros.
- La catalogación de los puestos de trabajo del Ayuntamiento. 250.000 euros.
- La urbanización de la Avda. de los colegios entre el pabellón y el campo de fútbol nuevo. 123.000 euros.
- El gas ENDESA es una realidad en Herencia. La primera fase ya está culminada con la ubicación de una planta de gas en el Polígono Industrial, como fase previa al conducto de gas que vendrá paralelo a la carretera de Alcazar. Muchas calles de la localidad lo tienen instalado o preinstalado.
- La construcción de los servicios y almacenes en las pistas de padel. 30.000 euros.
- Mejoras en la Pza. de los Toros: servicios, camerinos y vestuarios, así como la construcción de su anillo. 300.000 euros.
- La valla y acerado del colegio Carrasco Alcalde. 75.000 euros.
- Intervención en el barrio del Cristo, afectando a la Plaza del Cristo, Callejón del Cristo y Calle de los Molinos, metiendo todos los servicios. 350.000 euros
- Intervención en el barrio de San Antón. Rehabilitando el Pozo Concejil, mediante una zona de descanso y construyendo un acerado ecológico hasta el Pozo Concejil. 75.000 euros.
- Intervenciones en la zona centro. Entornos de la Plaza de España con la semipeatonalización de las calles Travesía de la Concepción desde calle Mesones hasta Avda. de la Constitución y Calle Salustiano Almeida. Con una inversión de 125.000 euros.
- Intervenciones en el Barrio de la Encarnación. Primera fase de urbanización de lo que será la Ada. De la Autovía de los Viñedos. Desde la ermita hasta C/ Tierno Galván, incluyendo el fin del aparcamiento en la calle Tierno Galván. Con una inversión de 125.000 euros.
- Intervenciones en la Urbanización de los Jardines y Pablo Iglesias, Calles Cooperativa, Rosalía de Castro, Antonio Machado, Miguel Hernández, García Lorca, Gabriel Celaya, José Hierro, Pradillos, Jardines, Tulipanes, Olivos y Sauces, así como el camino del Salogral. Con fondos del FEIL 2010 han supuesto una inversión de 153.000 euros.
- Intervenciones en la Urbanización de Castilla La Mancha- “Las casillas” instalando una nueva red de luminarias de bajo consumo. Suponen un ahorro energético del 65%.
- Intervenciones en la Ronda de Mirasierra con acerados y saneamientos. 35.000 euros.
- Intervenciones en la Calle Matallana confluencia con Calle Cervantes. 35.000 euros
- El nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria que se terminará en marzo del 2011.Con una inversión de 3.555.000 euros
- La Semivariante de Herencia. Con una inversión de 4.200.000 euros, con un modificado para la construcción de un puente en el camino de la loma y dos rotondas en la “Báscula” y en la entrada de Alcázar a la altura del polígono
- El Colector de la Calle Santa Ana y la eliminación de la bomba y el fin del colector de la 6-34. Con una inversión de 68.000 euros.
- Colector en Avda. de la Encarnación, desde confluencia de Pablo Iglesias hasta piscina municipal. 25.000 euros.
- Parque delante de la Residencia de Ntra. Sra. De las Mercedes. Con una inversión de 3.000 euros.
- Parque 3 de abril, en la Calle Andrés Segovia. Financiado con cargo al FEIL 2009 por un valor de 180.000 euros.
- Nuevo centro de formación y empleo, incluido equipamiento por valor de 680.000 euros, con cargo al FEIL 2009.
- Reforma en las dependencias de la planta baja del Ayto., juzgado, guardería rural, multas, registro y sala de juntas. Así como instalación de puertas en el ala de urbanismo de la planta primera. Con cargo al FEIL 2009. Por valor de 28.000 euros.
- Ampliación del archivo municipal. 5.000 euros.
- Impermeabilización de los depósitos de la Planta potabilizadora. Con cargo al FEIL 2010 por valor de 70.000 euros.
- Renovación de 700 acometidas a lo largo del casco en distintos barrios para paliar los problemas de pérdidas que da nuestra red. Con cargo al FEIL 2010 por valor de 180.000 euros.
- Intervenciones en cuatro colegios públicos: Cristo, Zanja, Pablo Iglesias y Redondo, eliminando barreras con la adecuación para instalar ascensores por valor de 75.000 euros, con cargo al FEIL 2010.
- Construcción del vivero de empresas, con 3 naves nido con sus respectivos despachos, con cargo al FEIL 2010 por valor de 253.000 euros.
- Obras de la parroquia, valoradas en 600.000 euros. 60% la Junta. Un 10% el Ayto. con la exención de las tasas de ocupación de vía pública y el ICIO.
- Plan director sobre la eliminación de barreras arquitectónicas, que lo hemos aplicado en esta legislatura y que será clave en la reordenación del casco histórico, a partir del convenio firmado con el INSERSO y la ONCE.
- Construcción del colector de pluviales desde el paraje de la Serna hasta la Báscula. Convenio de Obras hidráulicas entre Ayto. Junta y Diputación. Inversión de 504.000 euros. Las obras se están ejecutando en estos momentos.
- Fin de las obras de la Escuela de música y danza, con equipamiento, en torno a 700.000 euros. La adjudicación se realizará la semana que viene.
- Sellado del vertedero. Con una inversión de 143.000 euros. Subvención del 50% de Junta.
- Arreglo de caminos por valor de 84.000 euros en tres años.
- Construcción de un vertedero mancomunado en el camino de la Loma, con una inversión de 2.000.000 de euros. La adjudicación de la obra y gestión está apunto de producirse. Se han presentado tres empresas: CESPA, RECICLADOS CUENCA e INTEDHOR.
- Construcción de una pista polideportiva en el Colegio Redondo. Inversión de 60.000 euros, accediendo desde la Calle del Deporte.
- Instalación de chapa en las pistas existentes y colocación de bancos.
- Así como la nueva cubierta sándwich para el polideportivo antiguo.
- Renovación de los suelos de las pistas de pádel.
- Construcción del Parque de la Serna. Obra adjudicada en 60.000 euros. Destacando la creación de una avenida ecológica entre la nueva Avda. de los Colegios y el campo de fútbol. Es un espacio de ocio, paseo y deporte en la zona de reforestación que hay en los pinos del Recinto ferial, creando un carril bici, una senda de footing, así como un circuito biosaludable para nuestros mayores. De esa manera daremos continuidad a la calle de nueva creación del Colegio nº 2 con el Campo de fútbol. 80% financiado con cargo a PROMANCHA.
- Restauración del órgano del Convento mercedario. Convenio Junta-Ayto. 60.000 euros.
- Realización de dos ediciones de HEREXPO, 2008 y 2010 con un nivel de participación importante pese a la crisis por parte de las empresas de la localidad.
- En enero del 2011 comienzan las obras de semipeatonalización de la Calle Convento desde C/ Colón hasta C/ Cristo de Urda. Con una inversión de 119.000 euros. Todavía sin licitar.
- Semipeatonalización de Calle Lope de Vega desde el Ayuntamiento hasta confluencia de C/ Cristo de Urda. Todavía sin licitar.
- En enero de 2011. Remodelación del punto limpio, con un valor de 38.000 euros.
- En marzo del 2011, obras en el Barrio de San José remozando todos los aparcamientos de la Calle Honda hasta la ermita. Con una inversión de 5.000 euros.
- En marzo del 2011, asfaltado de calles, entre otras Santa Ana y Miguel Hernández.
- Que esta reunión nos sirva para seguir mejorando, para aportar, para hacer autocrítica, pero sobre todo para generar un colectivo más sólido.
- Estamos preparando un estudio de los caminos para aplicar un doble tratamiento en algún camino estratégico.
- Construcción de una nueva pista de padel.
- El nuevo Colegio será una realidad a lo largo del 2011, con lo que se producirá el abandono de los aularios que se están utilizando. Este equipo de gobierno ya ha solicitado la cesión del uso para dar cumplimiento a otras promesas electorales como fueron la creación del centro juvenil y de las asociaciones. Y poder crear nuevos espacios municipales.
- Hemos pedido el aumento de plantilla para el centro de salud y nos lo han concedido. Con lo que contaremos con un médico. Y lo más importante es que estamos haciendo gestiones para que el médico pueda tener horario de tarde, con lo que el centro de salud estará más horas abierto.
Nos preocupa especialmente la situación de las familias más desfavorecidas. Hoy, las más desfavorecidas no son las que eran antes. A las de siempre, las desestructuradas, se unen personas que nunca han estado en paro que han tenido unos niveles de renta medios, y que hoy ven cómo las expectativas de calidad de vida se están reduciendo.
Para ello, por vez primera en nuestro presupuesto aparece una partida específica de Emergencia Social, así como se crea un plan de empleo local con fondos propios, que se ha unido a todas las líneas pro-empleo que vienen de la Junta, del Gobierno de España y de la Diputación. En tres años y medio (al 31 de diciembre) se habrán hecho más de 1.575 contrataciones en el Ayuntamiento; sin contar los empleos generados por las distintas obras de los Planes E de 2009 y 2010. Además de poder mantener una plantilla de 175 trabajadores/as.
Entre tanto, hoy podemos afirmar que la deuda viva de nuestro Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2010 va ser de 600.000 euros aproximadamente. Por tanto, hemos reducido la deuda, en más de 1.600.000 euros.
Esta situación nos permite endeudarnos, como así hemos hecho. Los bancos querían prestar dinero al Ayuntamiento de Herencia porque se sabe de lo saneado de las cuentas municipales. Hemos pedido un préstamo de 2.000.000 de euros a 15 años con dos años de carencia. Es decir, no empezaríamos a pagarlo hasta octubre del 2012, aunque las obras se realizaran antes.