Home / Noticias  / Cultura  / “Memoria y Camino” recoge en un libro la devoción de Herencia por la Inmaculada Concepción

“Memoria y Camino” recoge en un libro la devoción de Herencia por la Inmaculada Concepción

“Memoria y Camino” recoge en un libro la devoción de Herencia por la Inmaculada Concepción Concepción Moya y Carlos Fernández-Pacheco son los autores de esta obra que se presenta este domingo día 21,

libro memoria y camino

libro memoria y camino

“Memoria y Camino” recoge en un libro la devoción de Herencia por la Inmaculada Concepción

Concepción Moya y Carlos Fernández-Pacheco son los autores de esta obra que se presenta este domingo día 21, y que recoge la historia y las huellas arquitectónicas creadas en honor a la patrona de la localidad

Herencia (C. Real), 18-11-2010.- El libro “Memoria y Camino. Herencia, su patrona, la Inmaculada Concepción y los edificios dedicados a ella (iglesia parroquial, hospital y ermita) a lo largo de la historia” se presenta este domingo 21 de noviembre a las 20.30 horas en la iglesia parroquial de la Inmaculada. Este libro forma parte de los actos organizados con motivo del cincuenta aniversario del patronazgo.

En la presentación intervendrán los autores Concepción Moya y Carlos Fernández-Pacheco, el párroco de Herencia, Julián Martín, y Alberto Plaza, en representación de la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación del Obispado Diocesano. A este acto acudirá también el alcalde de Herencia, Jesús Fernández Almoguera, autoridades municipales, hermandades y asociaciones religiosas y civiles, un nutrido grupo del colectivo empresarial y un amplio sector del tejido social de la localidad

La Inmaculada Concepción

Desde que hace cincuenta años la Inmaculada Concepción fuera investida como patrona de la localidad, han sido muchos los hitos religiosos y culturales que han quedado en la localidad como huella de la devoción de los herencianos. Un ejemplo es La Parroquia, que alberga un cuadro de la Inmaculada Concepción, de autor desconocido, de, siglo XVIII o la recreación de una capilla del siglo XVIII con ornamentos y materiales litúrgicos de esta época; una colección de casullas y ropajes varios de épocas distintas.

Los autores

Los autores, la solanera Concepción Moya y el manzanareño Carlos Fernández-Pacheco, son licenciados en Geografía e Historia y juntos han trabajado en otras tesis y estudios históricos como “La Inquisición en La Solana y otras villas del Campo de Montiel”, “Carmen Velacoracho: una solanera pionera en el feminismo, el periodismo y el cine”, “Estudio histórico-artístico de la ermita de San Sebastián de La Solana”, “El Ferrocarril en Puertollano durante la Dictadura de Primo de Rivera” o “Dos modelos de teatro en Almagro: el Corral de Comedias y el Teatro Coliseo Municipal”.

Además han recibido durante años becas de diferentes instituciones y han presentado trabajos en diferentes congresos, como en el II Congreso Internacional de Historia del Ferrocarril, la VII Reunión Científica de la Fundación de Historia Moderna o el II Congreso Internacional de Historia de la Orden de San Juan o el II Congreso Internacional “Las mujeres en la esfera pública”.



Recibe nuestras alarmas, noticias y actualizaciones en Whatsapp

    Teléfono con Whatsapp *